
La historia del barco, el rey y la fatídica batalla sin duda circuló de boca en boca durante siglos, pero sería convertida en una balada popular en las islas Feroe, donde se interpretaba (y aun lo hacen - ver vídeo en El Camino del Norte) como una danza circular. Ahora podemos leerla traducida en el libro Baladas Épicas Feroesas (Mariano González Campo / Miraguano, 2008).

Esta balada cuenta con la peculiaridad de tener un autor conocido: el poeta romántico Jens Christian Djurhus, basándose en la historia sobre el citado rey noruego incluida en el Heimskringla de Snorri Sturluson. Por cierto que el autor tituló su poema como Olav Trygavson kvad (La balada de Olav Trygavson), siendo utilizado el actual nombre por primera vez en una grabación de 1846 y en la Færøsk Anthologi (Antología Feroesa) de U.V. Hammershaimb, en 1891.
Versión de Tyr
Gracias a Mariano González Campo por autorizar esta publicación en Territorio Vikingo.