
Este libro recoge una docena de baladas populares o kvaedir que, al igual que las sagas vikingas, fueron pasando de generación en generación por transmisión oral; a partir del siglo XVIII comenzaron a ser transcritas del antiguo norn, aunque, tal como apunta el editor en la introducción del libro, con problemas derivados de la ortografía fonética y también discrepancia entre ortografía y pronunciación.
Caben destacar el gran cosmopolitismo de estas baladas, que igual narran historias relacionadas con Sjúr∂ur, versión feroesa del Sigurd de la Saga de los Volsungos o el Sigfrido del Anillo de los Nibelungos, o sobre héroes tan ajenos a la cultura nórdica como Carlomagno, Tristán o Teodorico de Verona.
Este libro tiene la peculiaridad de ir acompañado de un CD en el que puede escucharse la última balada del mismo: Ormurin Langi, que era el barco del rey Olav Tryggvason de Noruega, el barco más grande del que hablan las leyendas e historias vikingas. Primero está la versión "normal", con un coro que recorre toda la balada en casi media hora; después está la versión rockera que hizo el grupo Tyr, los músicos feroeses más internacionales; la redujeron a 6 minutos y es uno de sus temas más populares.