Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2024

Vocabulario del nórdico antiguo

*archivo actualizado



Auza Thunraz, estudiante mexicano de lingüística en la ENAH - Escuela Nacional de Antropología e Historia, y practicante de Ásatrú, ha elaborado un Vocabulario de nórdico antiguo y lo ha puesto a disposición del público de manera gratuita. Puedes leerlo aquí y/o descargarlo desde Dropbox.

Estas han sido las fuentes, traducidas y adaptadas por el autor:
  • A. Richard Diebold Center for Indo-European Language and Culture
  • Linguistics Research Center
  • The University of Texas at Austin
  • Old Norse Online Base Form Dictionary
  • Jonathan Slocum and Todd B. Krause
  • E.V. Gordon
  • An Introduction to Old Norse
  • Ross G. Arthur
  • English-Old Norse Dictionary

Vocabulario del nórdico antiguo
Norrœnna mál orðlist



Si te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos



sábado, 24 de agosto de 2024

Libro: El legado de una vikinga

 


El legado de una vikinga

Pilar Lepe

AMAZON


Vinieron de una de las regiones más frías del planeta donde los veranos son cortos; de un vasto país donde la mayoría del territorio era inhabitable. Gracias a sus excelentes habilidades para la navegación, un buen día los escandinavos, decidieron ir más allá de sus fiordos y se aventuraron a las islas británicas. No eran más que un grupo de hombres aguerridos, que armados de sus escudos y las hachas que usaban regularmente, comenzaron a invadir tierra extranjera a bordo de sus veloces barcos.

Todavía es objeto de discusión entre los historiadores el porqué de su intervención: si se trataba de una migración casi obligada, o simplemente la ambición que siempre ha tenido el hombre por invadir y conquistar nuevos territorios. Sin embargo, lo que comenzó como un azote, con el pasar del tiempo se transformó en una colonización donde se mezclaron con aquellos que alguna vez habían asolado.


Libro / video : Astral Aspects of the Eddas

 *archivo actualizado

Astral Aspects of the Eddas

Bjorn Jonsson


"Star Myths of the Vikings" es una fascinante exploración del cosmos según las creencias y mitologías de los vikingos. Escrito por Bjorn Jonsson, este libro se sumerge en los antiguos relatos nórdicos que conectan las constelaciones y cuerpos celestes con las leyendas de los dioses, héroes y criaturas míticas de la tradición vikinga. A través de un análisis detallado de los mitos estelares, Jonsson revela cómo los vikingos interpretaban el cielo nocturno, relacionando figuras celestiales con su visión del universo y su entorno natural. 

El libro ofrece una mezcla de mitología, historia y astronomía, presentando las estrellas no solo como simples puntos de luz, sino como un reflejo de la rica narrativa cultural que influyó en la vida y espiritualidad de los pueblos nórdicos. "Star Myths of the Vikings" es una lectura imprescindible para los apasionados de la cultura vikinga y para aquellos interesados en descubrir cómo estos antiguos navegantes veían el firmamento y lo entrelazaban con sus profundas creencias mitológicas.

Tres vídeos relacionados con el libro 
"Star Myths of the Vikings" de Bjorn Jonsson

--------------------------------

 Para tener todas las noticias sobre MIS libros, vídeos, podcast, únete al canal de   Telegram territorioVIKINGO 



sábado, 16 de abril de 2022

Libro: La Saga de Yago (I y II)



La Saga de Yago (Partes I y II) 

Manuel Velasco

Amazon, 2022

Libro electrónico Versión Kindle 

Libro físico 507 páginas 

La vida del joven Yago quedó dramáticamente transformada a partir del día en que un barco vikingo atacó su aldea gallega de Catoira. Él nos contará, en primera persona y con su mirada de extranjero, cómo era el mundo nórdico del siglo XI. Como un vikingo más, conocerá las expediciones de saqueo, las rutas comerciales y en general la vida cotidiana de aquel pueblo, y en una época en que toda una manera de entender la vida se desmorona lentamente ante el empuje imparable de un nuevo orden.

Así que, querido lector, disponte a escuchar ancestrales historias a la luz de la hoguera, caminar entre paisajes sobrecogedores, navegar por las aguas del Atlántico norte bajo el sol de medianoche, contemplar el mar Báltico totalmente congelado hasta donde la vista se pierde, o convivir con algunos personajes reales que de vez en cuando se asoman por esta obra de ficción histórica.

 Para tener todas las noticias sobre MIS libros, vídeos, podcast, únete al canal de Telegram territorioVIKINGO 

Podcast: Inicio de la novela narrado por Mauro Navarro 

Índice y primer capítulo

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Reseña del libro Magia y Religión Nórdicas


Magia y Religión Nórdicas, de Javier Arries (Luciérnaga, 2019)

Tras el éxito de la serie Vikings, una avalancha de libros sobre aquel pueblo nórdico han inundado, literalmente, las librerías, siendo raro el mes en que no aparece un nuevo título, o más. Los veteranos en el tema vikingo conocemos la sequía previa y sabemos apreciar libros como este, especializados en una de las partes menos conocidas de la cultura nórdica.

Javier Arries comienza su libro llevando hacia muy atrás el calendario, concretamente a la Edad de Bronce, para situarnos en un contexto del que se derivará esas materias anunciadas en el título. El carro solar de Trundholm encontrado en un pantano danés define bastante bien aquellos tiempos; tanto como los petroglifos donde ya aparecen los barcos como elemento natural de transporte, y ya sabemos cómo los vikingos llegaron a ser los mejores navegantes de su tiempo.

Los germanos representaron a la perfección el concepto “bárbaro”, que históricamente compartieron con los celtas. Al otro lado estaba la civilizada y gloriosa Roma iniciando su lenta espiral descendente. Era cuestión de tiempo que aquellos germanos desbaratasen el basto imperio imponiendo su furor teutonicus, periodo seguido por grandes migraciones, algunas de ellas hacia el misterioso Norte europeo. Y unos cuantos minutos (en tiempo histórico) más tarde, ya tenemos el comienzo de la Era Vikinga, con el asalto al monasterio de Lindisfarne. 

Después de esta introducción, J.Arries nos cuenta acerca de los dioses principales, con los dos nombres (germano y nórdico) con que fueron conocidos, su historial, sus moradas en el Asgard, sus objetos mágicos y relación con otros dioses o con los seres humanos. En un libro como este, merecen especial alusión los Vanir, la raza divina que fue enemiga de los Aesir, y su estrecha relación con la magia, de la que incluso el propio Odín aprendió. 

Pero la magia también es patrimonio de los otros seres que disponen de su propio hábitat en algunos de los nueve mundos, como gigantes, enanos y elfos; también otros que se relacionan con los humanos porque pueblan ciertos lugares del Midgard. Unas veces amistosos, otras crueles, otras traviesos, a veces es preciso protegerse con un tipo especial de magia para contrarrestar sus hechizos, mientras que en otras ocasiones se les rinde algún tipo de culto para propiciar alguna cualidad extraordinaria en los humanos (y muchos músicos pasaron por ahí…).

La naturaleza nórdica es un marco natural perfecto para el desarrollo del chamanismo, y Odín cumple a la perfección con sus atributos como dios chamánico, al cual complementa la diosa Freya. Y aquí aparecen palabras rodeadas de niebla nórdica como völva, fylgja, doppelgänger, hamingja. O los conocidos guerreros berserkir y ulfhednar, que llenan páginas de sangre en muchas sagas. Mención especial merece el sei∂r, la magia genuina de las mujeres, aunque también algunos hombres se atrevieron a practicarla. Y su contrapartida, el galdr, a base de “cantos” y que también algunas mujeres practicaron. 

Siguen los capítulos a través de las sagas donde se mencionan amuletos, talismanes, armas mágicas, maldiciones; o la importancia que daban los nórdicos a los sueños y su interpretación. Y la parte más tétrica de los fenómenos paranormales de la época, los draugar, los muertos que regresaban de sus tumbas, tal vez por no ser capaces de encontrar el camino que les correspondía en el mas allá. 

Las runas merecen un capítulo aparte, con un estudio sobre los distintos futhark y las propiedades inherentes a cada runa o las combinaciones mágicas para conseguir un propósito, como sanarse de una enfermedad o echar una maldición, entre las muchas posibilidades.

Y llega el Cristianismo, y eso supone profundos cambios en la concepción mágica de la vida vikinga, pero en la mayoría de los casos no es algo inmediato, y una muestra de esto puede verse en las piedras rúnicas, donde a los diseños tradicionales simplemente se les añade una cruz.

E incluso con el Cristianismo bien asentado, tenemos en Islandia un movimiento esotérico donde se combinan ángeles y demonios, incluyendo entre estos últimos a los viejos dioses. Libros malditos, grimorios, sigilos, talismanes… hasta que llegó la inquisición reformista a la isla y se terminó con la previa condescendencia católica en estos temas. 

Finalmente, la proyección de aquella religión y su correspondiente magia en el mundo actual, donde se ha revalorizado el estudio de las runas o se han multiplicado los grupos paganos Asatru.


Manuel Velasco/Territorio Vikingo
amazon.es  -   kindle


Entrevista en el programa Canal de Misterio, con Nuria Mejías

viernes, 25 de agosto de 2017

The World of Orkneyinga Saga


The World of Orkneyinga Saga

A collection of historical papers on various aspects of Earldom Orkney and the Orkneyinga saga.
Kirkwall : The Orcadian Limited, 2005.


The World of Orkneyinga Saga - A Broad-Cloth Viking Trip is a collection of historical papers on various aspects of Earldom Orkney and the saga.

Edited by Olwyn Owen, a senior inspector of Ancient Monuments, with Historic Scotland, the book brings together a collection of wide-ranging, very readable essays by eminent scholars centred on the theme of the Orkneyinga saga.

The 14 articles come from a group of scholars and historians that reads like a who’s who in Viking studies - William P. L. Thomson, Raymond Lamb, Bo Almqvist, Theya Mollison, Judith Jesch, Olwyn Owen, Anne Brundle, Amanda Forster, Barbara E. Crawford, Haki Antonsson, Judith Robertson and James Barrett.

Some of the articles were delivered at the Sagalands conference held in Kirkwall in January 2004, while others have been written especially for the book.

---   ---   ---

The original saga in english / Sacred Texts

THE ORKNEYINGERS SAGA

by George W. Dasent

[1894]



domingo, 23 de abril de 2017

Úlfar el vengador

portada de la edición electrónica

Ulfar el Vengador

Manuel Velasco

-- vikingos paganos preparando la venganza contra el rey Olaf que les arrebató su tierra --

eBook Amazon Kindle
Amazon.es (2,99€)    Amazon.com (3,38$)

+ una pequeña edición en papel para coleccionistas y amigos (6€)
Noruega, año 997. Tras cinco generaciones de gobernantes de la región de Lade (Hlaðarjarlar), Ólafr Tryggvason, llegado desde Inglaterra, atacó aquel núcleo donde se mantenían muy arraigadas las viejas tradiciones paganas, acabando con la vida del jarl Hákon e implantando el cristianismo.
La venganza vikinga pronto se puso en marcha…

portada de la edición en papel

sábado, 15 de octubre de 2016

Beowulf y el dragón

Hubo un tiempo en que, cuando los cimientos del mundo cotidiano se tambaleaban ante la presencia de una bestia destructora, surgía un héroe dispuesto a jugarse la vida por el bien de su pueblo y de su tierra.


BEOWULF Y EL DRAGON


Una historia escrita por Manuel Velasco e ilustrada por Karloff García.

40 pgs a todo color

-  edición limitada  - 

Pedidos a los propios autores: 

Manuel Velasco: territoriovikingo*gmail.com

Karloff García: karloff-85*hotmail.com



BookTrailer