Las historias de los héroes de las antiguas sagas nórdicas se verán afectadas durante el acontecimiento más trágico de la humanidad: el Ragnarok, fin del mundo según los vikingos.
Aegir vs. Njord
War of Ragnarok es una serie de animación con trasfondo vikingo creada por Alvaro Meroni. En total están previstas tres temporadas con doce capítulos cada una, de unos 5 minutos de duración, que que podrán verse en el canal de YouTube.
Los primeros cinco episodios servirán para introducir a los personajes y son auto conclusivos. A partir del sexto, las historias empezarán a entrelazarse, dando sentido a toda la temporada. La serie estará complementada con un libro y un juego de rol.
Los protagonistas serán:
Sigurd: Es un joven guerrero, el más poderoso en Midgard, invencible desde que se sumergió en la sangre del dragón. Pero su mundo se derrumba con la llegada del Invierno Fimbul. A medida que encuentra aliados en su camino, aprende sobre los diferentes comportamientos de la vida humana.
Frithiof: el navegante solitario que heredó los tres grandes tesoros del norte: el barco Ellida, El anillo Völund y la espada Angurvadel.
Beowulf: rey de Jutland, el más valiente guerrero que pelea contra lo que le fue predestinado.
Thidrek: el mago de la historia. Podría ser descripto como el “Rey Arturo” de la mitología nórdica, ya que está a cargo de reunir a los más grandes guerreros en Midgard.
Völund: el maestro herrero. Un misterioso pasado rodea al protector de Bifrost.
Hervör: las sagas cuentan también sobre mujeres guerreras, las skjaldmö. Ella es el gran ejemplo.
Hermoth: el más veloz entre los hombres es un gladiador que escapó para conocer sobre su origen.
Walhalla es un juego de rol básicamente vikingo, pero en el que intervienen otros pueblos contemporáneos de Europa, Próximo Oriente y Norte de África entre los siglos IX y XII.
Tras una exitosa campaña de crowfunding, por fin está disponible este juego del que he ido siguiendo su evolución desde que conocí a uno de sus autores. Como no puedo opinar sobre el juego en sí mismo, lo haré sobre el libro.
El manual está dividido en 3 partes al modo de un barco (proa, popa y quilla) dedicadas a la construcción de personajes, historia vikinga y el juego en sí mismo, acabando con un extenso glosario, tanto de términos vikingos como del propio juego. A destacar la buena grafía de los términos nórdicos y la abundancia de cuadros al modo de guía rápida para los jugadores. Y, obviamente, la importancia que le han dado a la parte gráfica, ya que está profusamente ilustrado con mapas, dibujos y fotos de recreacionistas españoles y otras (una de mis aportaciones al juego) hechas en los festivales vikingos de York, Moesgard y Reykjavik.
En definitiva, los 40€ están bien gastados. Un lujo de libro con más de 350 páginas, perfecta maquetación y edición, tapas duras y tamaño DIN-A4 que gustará tanto a los aficionados al rol como a los coleccionistas de libros vikingos.
algunas de las fotos con que he contribuido a este juego
El juego también cuenta con su propia banda sonora
One by one the Kingdoms fall
They looked upon this isle and took is all
Harbingers of pain
Edward the Martyr cut down by a Dane
On the orders of Ivar the Boneless
Barbarian!
Remorseless Norsemen swim ashore
The Eastern coast belongs to us no more!
Shirtless in the rain
The Heathen army's upon us
Once again!
Led by the sons of Ragnar
One by one the Kingdoms fall
They looked upon this isle and took is all
Harbingers of pain!
Edward the Martyr cut down
By a Dane!
On the orders of Ivar the Boneless