Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

Especial VIKINGOS en la revista Mistérica Ars Secreta

Mistérica Ars Secreta 11




Undécimo número de la revista Mistérica Ars Secreta dedicado a los vikingos y que se presenta en formato impreso o digital. 
124 páginas dedicadas a los misterios en la historia, la mitología, el arte, la antropología… con artículos sobre las valkirias, los berserkers, los dioses nórdicos, el mapa de Vinland, los drakkars, la llegada de los vikingos a Sevilla, el camino de San Olav, el primer santo vikingo, la magia rúnica, así como la verdad histórica tras los personajes de la serie Vikingos
Nuestro relato inédito es una saga islandesa traducida por Mariano González Campo y nuestra entrevista en vídeo es a Manuel Velasco.
Contenidos:
  • El sacrificio del solsticio de invierno, de Carl Larsson
  • El camino de san Olav: dos senderos y una promesa
  • Vikingos: la realidad histórica de la serie
  • Los berserkers: la élite de los vikingos
  • Desenterrando el enigma vikingo: el Museo de Roskilde
  • Tras las huellas de «Odin, Thor und Freyja»
  • El mapa de Vinland
  • Valquirias: las guardianas del Valhalla
  • Los nibelungos
  • Mitología nórdica: entrevista a Manuel Velasco
  • Cuando los vikingos invadieron Sevilla
  • Las runas: una sabiduría ancestral
  • Rapsodia islandesa: la religión ásatrú y la música industrial
  • Saga de Hálfdan el negro (Hálfdanar saga svarta)
  • Lecturas mistéricas

Edición impresa (10€) web Mistérica 


Manuel Velasco, uno de los máximos expertos en el mundo vikingo en España nos habla sobre la mitología nórdica: ¿Cómo se creó el mundo?, ¿cuántos tipos de dioses hay?, ¿quienes eran Odín, Thor y Tyr?, ¿qué es el Mjolnir?, ¿quienes son las valkirias?, ¿qué es el Valhalla? Todo esto y mucho más en esta interesante entrevista, que pertenece a la revista Mistérica Ars Secreta 11 dedicada a los vikingos.



viernes, 22 de abril de 2022

Conferencia + entrevista. Irene García Losquiño

 El mundo vikingo: mitos y realidades | Irene García Losquiño - YouTube

Irene García Losquiño, autora del libro "Eso no estaba en mi libro de Historia de los vikingos".

Irene García Losquiño (Elche, 1984) es doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen, donde también completó su máster en Estudios Medievales. Es investigadora y especialista en la Edad Vikinga, y ha dirigido proyectos interdisciplinares que se centran en la presencia vikinga en España y el Mediterráneo en comparación con otras áreas del mundo vikingo como Inglaterra o Normandía. Ha sido profesora de universidad e investigadora en instituciones españolas, suecas, americanas y escocesas y ha publicado trabajos académicos sobre las runas y los contactos interculturales en el período vikingo. Su trabajo ha sido reconocido con premios de la Real Academia Gustavus Adolphus de Suecia. Ha participado en la serie documental Real Vikings -de la productora del exitoso drama televisivo Vikings-, colaborado con publicaciones como Muy Historia, como asesora en proyectos culturales.

1.

 Fundación Juan March (Madrid). Conferencia

 El mundo vikingo: mitos y realidades

 Irene García Losquiño

 15 de marzo de 2022

La doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen e investigadora en la Universidad de Santiago de Compostela, Irene García Losquiño, acude a evidencias arqueológicas, literarias y lingüísticas –crónicas, monedas, piedras rúnicas y tumbas, entre otras– para cuestionar ciertas percepciones popularizadas sobre los vikingos. Como demuestra la conferenciante, las investigaciones más actualizadas aportan nuevos datos sobre sus actividades durante las campañas, la composición de los ejércitos o los roles de género.

2.

 Ámbito Cultural / Entrevista Nacho Ares 

 La vida y la muerte en el mundo vikingo 

 Irene García Losquiño 


 22 de marzo de 2021 
Hemos heredado de la cultura vikinga más cosas de las que creemos. Es más, estuvieron más cerca de nosotros de lo imaginado. Su paso por la península Ibérica ha dejado honda huella en nuestra Historia. Los vikingos no fueron un pueblo tan fiero o incluso salvaje, tal y como nos ha descrito el cine. Al contrario, fueron un pueblo culto y sofisticado que supieron extenderse y amoldarse a la cultura de otros territorios. Su apego a la vida y su culto a la muerte nos hablan de un pueblo del que todavía tenemos mucho que estudiar y aprender. Los vikingos siempre sorprenden.

De la mano de la investigadora Irene García Losquiño, disfrutaremos de una visión caleidoscópica de la vida en la Edad Vikinga, presentando sorprendentes curiosidades, hechos poco conocidos, narrativas fantásticas y mitos escandalosos. No te pierdas este encuentro con una de las grandes culturas europeas.

Conferencia de Teodoro Manrique Antón

Grupo Territorio Vikingo de Facebook

Grupo Territorio Vikingo de Telegram

BibliotecaMV


viernes, 14 de enero de 2022

Intervención en un programa de la CNN

 

En noviembre del 2021 recibí un correo invitándome a participar en un programa de televisión que se hace en Estados Unidos para la América Hispana: "Oppenheimer presenta" (CNN en español). El tema básico que trataría esta emisión versaba sobre la noticia que se publicó por aquel tiempo acerca de la certeza científica de la presencia vikinga en Norteamérica. 

También contaron con la intervención de otros dos invitados: Michael Dee, de la Universidad de Groningen (Holanda), y Manuel Lucena, del CSIC. 

En la edición final de la entrevista quedaron los fragmentos que les parecieron más interesantes relacionados en la temática del programa, y este es el resultado final.

"Vikingos en 1021 en América. ¿Qué cambia?" Oppenheimer Presenta # 2139


Descripción oficial del video:

HACE POCOS DIAS, LOS DIARIOS DE TODO EL MUNDO REPORTARON EL DESCUBRIMIENTO CIENTIFICO DE QUE LOS VIKINGOS YA HABIAN DESCUBIERTO AMERICA, O YA ESTABAN EN AMERICA, EN EL AÑO 1021....O SEA, CASI 500 ANOS ANTES DE CRISTOBAL COLON...CUANDO LEÍ ES NOTICIA, NO PODIA CREERLO...¡CASI 500 AÑOS ANTES DE COLON!...ENTONCES, ¿TENEMOS QUE OLVIDARNOS DE TODO LO QUE APRENDIMOS EN LA ESCUELA? ¿QUE COLON DESCUBRIO AMERICA? ¿QUE LLEGO EN LAS TRES CARABELAS, LA SANTA MARIA, LA PINTA Y LA NIÑA? ¿QUE CON EL VENIAN LOS HERMANOS PINZON? Y SI ES ASI, Y LOS VIKINGOS LLEGARON CASI 500 AÑOS ANTES DE COLON, ¿COMO CAMBIA ESO LA HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA DE AMERICA?
LOS CIENTÍFICOS HOLANDESES DICEN QUE DETERMINARON QUE LOS VIKINGOS YA HABIAN DESCUBIERTO AMERICA EN EL 1021 MEDIANTE PRUEBAS DE CARBONO QUE HICIERON CON UTENSILIOS ENCONTRADOS EN UN CASERIO VIKINGO EN LA COSTA NORESTE DE LO QUE HOY ES CANADA....ESE CASERIO YA ERA CONOCIDO...Y TAMBIEN SE SOSPECHABA DESDE HACE TIEMPO QUE LOS VIKINGOS HABIAN LLEGADO A AMERICA ANTES DE COLON... PERO HASTA AHORA NO HABIA EVIDENCIA CIENTÍFICA DE CUANDO...
HOY, VAMOS A HABLAR CON EL CIENTIFICO QUE ENCABEZÓ EL EQUIPO DE ARQUEOLOGOS QUE DESCUBRIO QUE LOS VIKINGOS YA ESTABAN EN CANADA CASI 500 ANOS ANTES DE COLON, EL DR. MICHAEL DEE, DE LA UNIVERSIDAD DE GRONINGEN EN HOLANDA.Y TAMBIEN VAMOS A HABLAR CON EL ESCRITOR ESPAÑOL MANUEL VELASCO LAGUNA, AUTOR DE "BREVE HISTORIA DE LOS VIKINGOS", Y CON EL HISTORIADOR ESPAÑOL MANUEL LUCENA GIRALDO, INVESTIGADOR ASOCIADO DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES DE ESPANA, Y AUTOR DE VARIOS LIBROS SOBRE LA CONQUISTA. LES VAMOS A PREGUNTAR ENTRE OTRAS COSAS POR QUE HAY TANTAS SERIES DE NETFLIX, PELICULAS Y LIBROS SOBRE LOS VIKINGOS....¿QUE TENIAN DE ESPECIAL ESTOS GUERREROS, Y POR QUE ESTAN DESPERTANDO TANTA FASCINACION EN TODAS PARTES?


  Canal TERRITORIO VIKINGO en YouTube 

miércoles, 29 de julio de 2015

Revista Muy Historia, especial Vikingos

Muy Historia
Número 66
Vikingos
Los invasores que llegaron del frío
Agosto 2015

Contenido de este número especial


Pag. 8: Entrevista a Manuel Velasco

Atención: hay una pequeña errata.
En la redacción se han saltado un "no" que cambia bastante esta frase:
el resto del tiempo o los que no salían en uno de estos viajes, eran mercaderes, carpinteros, tallistas, agricultores, ganaderos, herreros o el resto de oficios propios de la vida en una granja nórdica. 



revista completa en slideshare


jueves, 13 de marzo de 2014

Entrevista en Radio Nacional de España


Escultura en madera de Tryggvi Larum
A modo de introducción

El día 13 de marzo, sobre las 2 de la tarde me encuentro un email solicitándome para el programa "Esto me Suena", de Radio Nacional, que se emite en directo, de lunes a viernes, de 15:00 a 19:00. Tema: vikingos, para variar. Así que, dije que sí, y 

a las 4 de la tarde estaba en el estudio de RNE, a las afueras de Madrid. En la entrevista he mencionado el interés creciente por la temática vikinga y, como muestra, que la Universidad de Granada haya organizado unas Jornadas de Cultura Vikinga o la próxima exposición de Barcelona.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

13 marzo 201

"Los vikingos no llevaban cuernos en los cascos, llegaron a América 500 años antes que Colón y no eran más violentos que sus coetáneos", son algunos de los mitos que se ha encargado de desmentir el escritor Manuel Velasco, autor de libros como Territorio vikingo o Breve historia de los vikingos. Nos habla de una sociedad muy diferente a la imagen que tenemos de ella, donde las mujeres tenían un estatus muy superior al de las mujeres de la época (13/03/14).


sábado, 7 de julio de 2012

Entrevista para el blog Cultura Escandinava

Entrevista de Angel Espino a Manuel Velasco el día de la presentación del libro Territorio Vikingo en el pub Nightfall, para el blog Cultura Escandinava.