*archivo actualizado
Astral Aspects of the Eddas
Bjorn Jonsson
--------------------------------
Para tener todas las noticias sobre MIS libros, vídeos, podcast, únete al canal de Telegram territorioVIKINGO
*archivo actualizado
--------------------------------
Para tener todas las noticias sobre MIS libros, vídeos, podcast, únete al canal de Telegram territorioVIKINGO
Byrhtnoth (Byrhtnoþ, también pronunciado Byrhtnoð, Byrihtnoð, Brihtnoþ, Beorhtnoþ, Beorhtnoð, Baeorhtnoð) fue un Ealdorman de Essex del siglo X. Su nombre se compone de las palabras inglesas antiguas beorht (brillante) y noth (coraje).
Murió liderando las fuerzas anglosajonas contra los vikingos en la batalla de Maldon de 991, Byrhtnoth es el tema de un famoso poema inglés antiguo. Tal como se presenta allí, su decisión de permitir a los vikingos moverse hacia una mejor posición fue heroica, pero fatal, aunque esto puede no representar la realidad. Se dice que medía más de seis pies de altura y que tenía sesenta años de edad cuando la batalla de Maldon, un «cisne de blanco pelo».
Irene García Losquiño (Elche, 1984) es doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen, donde también completó su máster en Estudios Medievales. Es investigadora y especialista en la Edad Vikinga, y ha dirigido proyectos interdisciplinares que se centran en la presencia vikinga en España y el Mediterráneo en comparación con otras áreas del mundo vikingo como Inglaterra o Normandía. Ha sido profesora de universidad e investigadora en instituciones españolas, suecas, americanas y escocesas y ha publicado trabajos académicos sobre las runas y los contactos interculturales en el período vikingo. Su trabajo ha sido reconocido con premios de la Real Academia Gustavus Adolphus de Suecia. Ha participado en la serie documental Real Vikings -de la productora del exitoso drama televisivo Vikings-, colaborado con publicaciones como Muy Historia, como asesora en proyectos culturales.
1.
15 de marzo de 2022
La doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen e investigadora en la Universidad de Santiago de Compostela, Irene García Losquiño, acude a evidencias arqueológicas, literarias y lingüísticas –crónicas, monedas, piedras rúnicas y tumbas, entre otras– para cuestionar ciertas percepciones popularizadas sobre los vikingos. Como demuestra la conferenciante, las investigaciones más actualizadas aportan nuevos datos sobre sus actividades durante las campañas, la composición de los ejércitos o los roles de género.
2.
Conferencia de Teodoro Manrique Antón
Grupo Territorio Vikingo de Facebook
Grupo Territorio Vikingo de Telegram
![]() |
Jarle Hvidsten |
-Völuspá.
Acompañado por la Orquesta Filarmónica de Bergen y el Coro Edvard Grieg, con motivo de la inauguración del Festival Internacional de Bergen, Noruega.
-Viking Suite
Con Tremor Morris, compositor de la banda sonora de Vikings, en el Festival de Musica de Películas (y Series) de Cracovia, Polonia. Con la orquesta Sinfonietta Cracovia y el Coro de la Radio Polaca. Y Tina God, al cello eléctrico,
En noviembre del 2021 recibí un correo invitándome a participar en un programa de televisión que se hace en Estados Unidos para la América Hispana: "Oppenheimer presenta" (CNN en español). El tema básico que trataría esta emisión versaba sobre la noticia que se publicó por aquel tiempo acerca de la certeza científica de la presencia vikinga en Norteamérica.
También contaron con la intervención de otros dos invitados: Michael Dee, de la Universidad de Groningen (Holanda), y Manuel Lucena, del CSIC.
En la edición final de la entrevista quedaron los fragmentos que les parecieron más interesantes relacionados en la temática del programa, y este es el resultado final.
Canal TERRITORIO VIKINGO en YouTube
![]() |
Louis Dyer |