Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

Cómic: Ultrason el Vikingo

*archivo actualizado

"Ultrason el Vikingo" es una fascinante obra de cómic creada por Marcel Remacle y Jean-Claude Denis. Este cómic, aunque no tan ampliamente conocido como algunos de sus contemporáneos, ofrece una rica mezcla de aventura, mitología y humor, estableciéndose como una pieza memorable dentro del género.



ULTRASON EL VIKINGO
Marcel Remacle / Jan Claude Denis
Ed. Argos, 1970


"Ultrason el Vikingo" sigue las hazañas de su intrépido protagonista, Ultrason, un vikingo cuya fuerza y valentía son igualadas solo por su ingenio y sentido del humor. Ambientada en la era de los vikingos, la historia se despliega en un mundo lleno de dioses nórdicos, criaturas míticas y emocionantes expediciones.

Ultrason, acompañado por un variopinto grupo de compañeros, se embarca en diversas aventuras que lo llevan desde los fríos y desolados paisajes del norte hasta tierras exóticas llenas de misterios y peligros. Cada episodio de sus aventuras está impregnado de un tono ligero y divertido, haciendo que las situaciones más tensas se resuelvan con una mezcla de acción y comedia.



Estilo y arte

El arte de "Ultrason el Vikingo" es una verdadera delicia visual. Marcel Remacle, conocido por su habilidad para crear personajes vibrantes y llenos de vida, se une a Jean-Claude Denis, cuyo estilo detallado y dinámico complementa perfectamente la narrativa. Juntos, logran capturar la esencia de la época vikinga mientras infunden cada página con energía y movimiento.

Los colores vibrantes y las expresiones exageradas de los personajes añaden una capa adicional de humor y atractivo visual. Las escenas de batalla, las travesías marítimas y los encuentros con seres mitológicos están exquisitamente ilustrados, transportando a los lectores directamente al corazón de la acción.



Temas y tonos

Uno de los aspectos más destacados de "Ultrason el Vikingo" es su habilidad para equilibrar la mitología y la aventura con un tono ligero y humorístico. Aunque las historias están llenas de peligros y desafíos, Ultrason siempre encuentra una manera de enfrentarlos con astucia y buen humor. Esta combinación de elementos hace que el cómic sea accesible y entretenido para una amplia audiencia, desde jóvenes lectores hasta adultos que buscan una narrativa divertida y bien construida.

El cómic también explora temas de camaradería, valentía y el ingenio frente a la adversidad. Ultrason y sus compañeros muestran que, a menudo, la inteligencia y la cooperación son tan importantes como la fuerza bruta para superar los desafíos.


Legado

Aunque "Ultrason el Vikingo" no alcanzó la fama mundial de otros cómics de su época, sigue siendo una obra querida por aquellos que la han descubierto. La colaboración entre Marcel Remacle y Jean-Claude Denis resultó en una serie que combina lo mejor de la narrativa de aventuras con un estilo artístico atractivo y un sentido del humor encantador.

Para los fanáticos del cómic y la mitología nórdica, "Ultrason el Vikingo" ofrece una experiencia única y memorable. Es un recordatorio de que incluso en los tiempos más oscuros y peligrosos, el ingenio y la camaradería pueden iluminar el camino.


jueves, 5 de enero de 2017

Vicky el Vikingo



Vickie (o Vicky) el vikingo es una serie de animación germano/japonesa basada en el personaje creado por el escritor sueco Runer Johnson. Fue una coproducción Japón-Alemania-Austria llevada a cabo por la compañía japonesa Nippon Animation y emitida originalmente a partir del 3 de abril de 1974, consiguiendo ser una de las series de dibujos animados más populares de su época. Muestra entre otras cosas, cómo eran los vikingos (de manera superficial, aunque suficiente para saber algo sobre su cultura, sus barcos, aldeas y modo de vida), pero sobre todo, en sus argumentos se destacaba la importancia que tiene utilizar la inteligencia antes que la fuerza bruta en cualquier situación.

La serie narra las aventuras de los habitantes de una pequeña aldea vikinga llamada Flake (situada entre Suecia y Noruega). Su protagonista es Vickie, el hijo del jefe del poblado, Halvar; es un niño pelirrojo, de poca estatura, enclenque y miedoso; todo lo contrario de lo que se esperaba de un guerrero vikingo (lo que a veces avergüenza a su padre), pero en cambio destaca por su gran inteligencia e imaginación. Estas características que le hacen diferente al resto de los vikingos las aprecia mejor que nadie su madre Ylva, y son las que atraen a su amiguita, Ylvie, y gracias a ellas siempre resuelve los problemas de la tribu.

Posteriormente también aparecen aventuras que transcurren durante los viajes que realiza Vickie acompañando a su padre y el resto de hombres de la aldea, donde se encuentra con enemigos como el Terrible Sven, el enemigo declarado de Halvar, y debe superar las diversas vicisitudes de estas incursiones vikingas. Cada capítulo cuenta una historia diferente en la que los adultos se meten en problemas o no saben resolver los que surgen, y consiguen salir del apuro siempre con la ayuda del pequeño Vickie, que con sus geniales ideas (que consigue tras concentrarse y realizar su característico gesto de rascarse la nariz con el índice) a todo encuentra solución.


Personajes principales
  • Halvar, fornido y con un parche en el ojo, es el jefe de los vikingos del poblado de Flake
  • Ylva, la esposa del jefe
  • Vickie único hijo de la familia del jefe
  • Ylvie, amiga íntima de Vickie
  • Gilby, un chico bruto y valiente de edad aproximada a la de Vickie y su gran rival
  • Tjure, alto y siempre enfadado, se pelea constantemente con su amigo Snorre
  • Monika, esposa de Tjure
  • Snorre, bajito de estatura, inseparable de Tjure aunque cuando se enfada le llama cara caballo
  • Urobe, el más anciano de la aldea
  • Gorm, conocido por su peculiar "estoy entusiasma-do" mientras salta
  • Ulme, el poeta, siempre con su lira
  • Faxe, el glotón, muy alto, siempre encargado de la vigilancia desde el barco
  • Sven, "Sven, el Terrible" jefe de una tribu vikinga rival y el feroz enemigo de los vikingos de Flake
  • Baltac, jefe del vecino poblado aliado de Schlack
Texto editado de la Wikipedia

Playlist con 52 videos en orden cronológico



miércoles, 27 de abril de 2016

Vídeo: Horrible Histories / Vicious Vikings


Varios fragmentos de la serie cómica Horrible Histories relacionados con los vikingos (Vicious Vikings) del canal CBBC.

Some fragments of the comic series Horrible Histories related to the Vikings (Vicious Vikings) in the CBBC channel.






viernes, 4 de marzo de 2016

Libro: El invierno de Escandia

El invierno de Escandia
Sara Nicolás y Óscar Rull / Ilustraciones de Daniel Estandía
Editorial: Tragamanzanas 
2015

Cuento infantil de aventuras de 3 a 6 años

Los pequeños lectores que deseen vivir trepidantes aventuras no tienen más que adentrarse en El invierno de Escandia, de la editorial de cuentos personalizados Tragamanzanas. Y es que cualquier lector puede ser protagonista de esta fascinante y mítica historia, en la que se verá transformado en un pequeño vikingo que para salvar a su pueblo de un eterno invierno tiene que enfrentarse a un temible gigante. Pero, ¿cómo un pequeño puede encararse con un ser tan temible? Sólo lo descubriremos en las páginas de este cuento personalizado.

El invierno de Escandia es un emocionante cuento de aventuras y amistad que nos transporta a un mundo legendario. El protagonista de este cuento, que puede ser cualquier niño, no consigue mantener viva la hoguera que cada año salva a los habitantes de Escandia de estar expuestos a un invierno inacabable. Esa hoguera mantiene dormido a Ymir, el gigante de hielo, de manera que el invierno nunca llega a esas tierras. El pequeño vikingo protagonista no tendrá más remedio que embarcarse en este viaje al Reino de hielo para conseguir que el gigante vuelva a cerrar los ojos. En su camino se encuentra con diferentes personajes que le guían y le ayudan a soportar el frío y el largo viaje. Finalmente, con astucia y valentía, el pequeño protagonista logra vencer al gigante y evitar que su pueblo viva en un invierno continuo. Todos los niños pueden trasladarse a este poblado vikingo y enfrentarse al temible gigante que pretende someterles a un frío eterno. Sara Nicolás y Óscar Rull toman el tono mítico de los cuentos tradicionales y el aura de las sagas nórdicas para crear este fascinante cuento personalizado que ilustra Daniel Estandía, e invitan a los pequeños lectores a descubrir un imaginario diferente y a trasladarse a un mundo poblado por curiosos seres fantásticos. 






El frío ha llegado a Escandia porque el gigante de doce ojos, Ymir, ha despertado. Acompañado de un caballo de ocho patas, un martillo parlante y un puñado de monedas, el joven Ulke irá a enfrentarse con él para que todo vuelva a la normalidad.




viernes, 4 de diciembre de 2015

Viking Baby


Cosas para bebés vikingos que pueden encontrarse en internet

Things for viking babies that can be found in internet




Metal for babies

martes, 18 de agosto de 2015

Cuento vikingo: La chaqueta mágica de Thorstein


La chaqueta mágica. La leyenda de Thorstein, el vikingo. 

Cuento popular de la tradición escandinava.

Vikingos, gnomos y gigantes.

Érase una vez un guerrero llamado Thorstein, tan alto y tan fuerte que podía levantar un tronco de árbol con un solo dedo.
Como tenía muchas ganas de viajar, un día echó al agua su barco rojo que tenía una cabeza de dragón esculpida en la proa y con dos golpes de remo llegó a mar abierto.
El viento que no dormía le echó una mano y le infló las velas, llevándole así cada vez más y más lejos… hasta que un día Thorstein desembarcó en una playa pedregosa, y sobre una roca vio a un gnomo que chillaba con la boca abierta como un horno y lloraba lágrimas que le corrían por la barba como si fueran ríos.
-¿Qué te ha pasado gnomo?-, preguntó el guerrero.
El gnomo, señalando un puntito del cielo, dijo:
-¡Un águila ha secuestrado a mi hermano y se ha ido volando con él entre sus garras!
Entonces Thorstein tomó su arco y una flecha, apuntó justamente al corazón del águila y acertó al primer intento.
El pájaro cayó lentamente y, antes de que tocase el suelo, el guerrero agarró al pequeño gnomo y se lo devolvió a su hermano, que de pura alegría se tiraba de la barba y los bigotes y saltaba con un solo pie.
-Está vivo, está vivo.
-¿Cómo puedo darte las gracias?- preguntó el gnomo a Thorstein mirándolo desde abajo.
-No es nada, hombrecillo.
Respondió el guerrero mirándolo desde arriba.
-No se hable más.
-Pero quiero hacerte un regalo. Te lo mereces – dijo el gnomo, quitándose la chaqueta verde.
– Te sentará bien, estoy seguro.
Thorstein se echó a reír y dijo:
– Pero, ¿no ves lo pequeña que es?. Sólo me taparía la punta del dedo.
– Pruébala antes de hablar, insistió el gnomo, y el guerrero le hizo caso.
La chaqueta era mágica, y en cuanto se la puso le quedó genial.
Vamos, ni aunque se la hubieran hecho a su medida, le habría sentado tan bien.
El gnomo, todo contento, empezó a saltar alrededor de Thorstein aplaudiendo y diciendo:
¿Lo ves, lo ves?.
¡Una chaqueta así no se encuentra en todas partes!.
Cuando te la pongas, podrás nadar durante millas y millas sin cansarte, aunque tengas que llegar donde el mundo acaba y el cielo y el mar se encuentran.
Pero espera, aquí hay otra cosa que te gustará.
El gnomo sacó una piedra en forma de triángulo, blanca en el centro, roja por un lado y amarilla por el otro, y siguió diciendo:
-Si tocas la parte blanca empezará a nevar inmediatamente.
¡Se formará una auténtica ventisca!
Si quieres sol deberás tocar la parte amarilla, y cuando toques el lado rojo, del cielo caerán fuego y llamas.
Thorstein tomó la piedra, se despidió de los dos gnomos y tomó de nuevo su camino.
Había visto a lo lejos una montaña muy alta.
-¡Me encantaría escalar hasta la cima!.
¡Un tipo como él no estaba hecho para permanecer quieto!
Así que caminó y caminó, y no se dio cuenta de que el sol estaba a punto de ponerse y se subió a un árbol para pasar la noche.
Pero en ese momento llegaron tres gigantes que le tiraron al suelo como si fuera un pajarito en su nido, y lo llevaron ante su jefe, un rey con dos cabezas y un solo ojo en cada una, vestido con una capa hecha con pieles de cien osos.
-¿Qué sabes hacer?, le preguntó el rey, sentado en el inmenso salón de su castillo.
Ten cuidado con la respuesta que me das, porque si no me satisface, te comeré.
-No te conviene comerme. Soy un mago muy poderoso y harías bien en tenerme contento-, dijo Thorstein.
El rey gigante balanceó ambas cabeza y comenzó a reírse, y luego dijo:
-¡Entonces adelante, enséñame algunos trucos!
¡Pero ten cuidado, porque si no son buenos, te despedazaré!
Thorstein sacó la piedra y tocó la parte blanca.
Al instante una tempestad de nieve irrumpió en el salón del trono, cubriendo todo de copos.
-¡Basta, basta, basta, chilló el rey.
¡Lleváte este frío de aquí o te aplasto!
Thorstein rozó el lado amarillo y una luz cálida hizo desvanecer la nieve.
Pero los gigantes odian el sol, así que el rey gritó:
-¿Estás loco? ¿Estás loco?. ¡Apaga esta maldita luz o te quemo vivo!
Entonces Thorstein tocó el lado rojo y empezaron a llover llamas y fuego en el salón, y comenzó a arder como la leña seca.
Thorstein aprovechó el momento para huir, pero el rey de los gigantes le siguió y, a fuerza de correr y correr, llegaron hasta el mar y se tiraron al agua.
Thorstein nadó de un tirón hasta su país, y como tenía la chaqueta mágica del gnomo llegó sano y salvo sin cansarse.
En cambio, el gigante se cansó tanto que se fue al fondo del mar como una piedra y allí se lo comieron los peces.
Vídeo del Canal de Cuentacuentos de Beatriz Montero
dedicado a la promoción y animación a la lectura, y apoyo a la enseñanza.

jueves, 9 de julio de 2015

Quark (1987)



En 1987, tras el gran éxito obtenido con la película de dibujos animados Valhalla, se hicieron 6 cortometrajes para la televisión alemana con el troll Quark, que ya aparecía como personaje secundario en la película.

Quark and the Vikings



en inglés


miércoles, 21 de enero de 2015

domingo, 18 de mayo de 2014

Cosas vikingas para niños


Colección: Como vivían
Los vikingos
Philippa Wingate
Tamaño: 20,5 x 26,8
Cartoné con cubierta plastificaca y acolchada con estampación


Juego flash online Ice Breaker. Se trata de liberar a vikingos encerrados en bloques de hielo, “cortando” literalmente con el mouse, los bloques helados.


Trolls vs. Vikings
Consola/s: Mobile, PC
Desarrolla: Megapop
Género: Defensa de Torres 


Puzzle: Playmobil Los vikingos
200 piezas



El Amanecer de los Vikingos
Título original Viking ships at sunrise
MARY POPE OSBORNE 
ISBN 9788467563337
Editorial SM


Manuel Velasco
(Tombooktu, 2012)

Snorri, un niño vikingo de 10 años nos cuenta la historia de sus familiares que, partiendo de Groenlandia, llegaron a una nueva tierra que nosotros llamamos Norteamérica y ellos llamaron Vinland. Hubo en aquellos viajes historias de todo tipo: exploraciones, aventuras, encuentro con nativos, muertes… y la llegada al mundo del propio Snorri, “el niño nacido en Vinland”.

domingo, 17 de marzo de 2013

Animación: Thor and the giants


Para practicar inglés


Viking Sagas: Thor and the giants


Loki begins a new story by introducing us to another character - Thor, the God of Thunder.

One day Thor goes to Odin and declares his intention to do battle with the giants.

Odin is delighted...and volunteers Loki to accompany Thor on the journey into Jotunheim. Loki, naturally, is less than thrilled.

Thor and Loki cross the rainbow bridge and journey to Midgard, riding in Thor's chariot, pulled by two shaggy goats. They stop for the night at the house of a poor villager. The prospects for dinner aren't good so Thor shows off his magic trick: he slays both his goats to make goat stew, giving Loki and the villager strict instructions not to break any of the goats' bones, but instead to pile the bones in the corner with the goats' skins.

Loki can't resist this opportunity to cause trouble, so he quietly tells the villager to break open a bone or two and suck out the marrow.

In the morning Thor stands over the pile of goats' bones and brings his goats back to life. But there's just one problem - one of the goats is limping and Thor knows at once who to blame...



LOKI: Today I'm going to tell you about a character who makes for a great story! He’s called Thor and he’s the Viking god of thunder. He makes thunder with this huge hammer, I remember the first time I saw him at it.
LOKI: Thor! What've you got there?
THOR: My hammer.
LOKI: Oh yeah. Smart. Er - what exactly are you doing?
THOR: Making thunder! I'll show you!
LOKI: Yes, yes, thank you Thor - I'm well impressed.
THOR: Ha!
LOKI: Cor dear. I tell you, once he's started he goes on like that for for hours. Anyway...the story...one day Thor went to his Odin, chief of all the gods, and said:
THOR: Mighty Odin, I have never tried the strength of my hammer against our enemies the giants. I am going to their land of Jotunheim to challenge them!
LOKI: It was just my luck that I was having a laugh with Odin at the time. 'Cause then Odin said:
ODIN: Splendid! Take Loki with you - he's excellent company. You'd like to go to the frozen land of the giants, wouldn't you, Loki?
LOKI: Yes, lovely. There's nothing like a bit of fog and ice...
THOR: Very well. Come, Loki!
LOKI: And off we went in Thor's chariot.
LOKI: You might think that riding in a chariot would be pretty smart. Not in Thor's it wasn't. You see, horses were too ordinary for Thor. He had to be different, didn't he? What do think his chariot was pulled by? Goats! I ask you. Two shaggy goats. I have never felt so stupid in my life. Anyway, we rode from Asgard, land of us gods over the rainbow bridge to Midgard, land of you humans, and finally stopped at a run-down cottage.
THOR: Wohhh! We shall stop at this villager’s cottage for the night.
LOKI: Great.
THOR: Open up! Open up, I say!
VILLAGER: Hello.
THOR: Greetings, humble villager! Thor and Loki, gods of Asgard are weary and hungry this starry night and beg you generous hospitality.
VILLAGER: You what?
LOKI: Any chance of some grub?
VILLAGER: Oh, sure. Come in.
LOKI: One look at the goats and the villager knew he'd got a nutter on his hands. He was very kind, and gave us what food he had. But it was just stale bread and dodgy cheese. No way was it good enough for Thor. But then Thor said:
THOR: Ah, I have an idea!
LOKI: You'll never guess. He picked up his hammer, raised it high over the heads of his goats...and killed them with a single blow. What a show-off. So we all sat round and had goat stew. Then half-way through the meal Thor said:
THOR: Take care not to break any of the bones. When you've chewed them clean of meat, pile them in the corner where I’ve put the goat skins.
VILLAGER: Ohhh. Can’t we crack open a bone or two. The marrow inside my favourite bit.
THOR: I absolutely forbid it!
VILLAGER: Ohhh.
LOKI: Now, as you may remember, I like to make a little mischief when I can and this seemed like a good opportunity. So I said quietly to the villager:
LOKI: Pssst. Don't take any notice of him. He's always making up stupid rules.
VILLAGER: Is he?
LOKI: Yeah. You enjoy yourself. Crack open a bone when he's not looking and suck out the marrow.
VILLAGER: Thanks!
LOKI: And he did, and then he threw the broken pieces in the corner with the other the bones. The next morning Thor goes up to the heap of bones and says the magic words:
THOR: Doo-nar-ka-rim-nir!
VILLAGER: Well I'm blowed.
LOKI: And hey presto the goats were alive again. But, of course, there was just one problem and Thor saw it at once.
THOR: One of my goats is limping! Who disobeyed my order?!
VILLAGER: It was me! I'm sorry! Don't kill me, Lord Thor!
LOKI: I couldn't watch. I waited for Thor to beat the poor man to jelly – but he didn’t and suddenly...
THOR: Loki.
LOKI: ...I realised he was staring at me.
THOR: Are you going to let this man take the blame?
LOKI: Incredible. Somehow he knew it was my fault.

lunes, 30 de abril de 2012

Libro: Vimp the Viking's Epic Voyage


Vimp the Viking


Vimp the Viking's Epic Voyage

Peter L Ward

Illustrated by Steve Crisp

Vimp the Viking's Epic Voyage es el primer título de una trilogía vikinga escrita por el inglés Peter Ward. Está dirigida al púbico infantil/juvenil y completada con Freya and the Fenris Wolf y Eric and the Mystical Bear. Toda la trilogía está ilustrada por Steve Crisp.

free preview

lunes, 23 de enero de 2012

Cine: Legends of Valhalla - Thor



Leyendas de Valhalla - Thor es un largometraje islandés de animación 3DLa historia trata de Thor, un adolescente muy seguro con su arma mágica, y un puñado de dioses imperfectos que unen sus fuerzas contra una malvada reina y su ejército de gigantes.



About the film

Directed by: Óskar Jónasson
Screenplay: Friðrik Erlingsson, Toby Genkel, Mark Hodkinson, Óskar Jónasson
Editor: Elísabet Ronaldsdóttir
Music Composer: Stephen McKeon
Type: Animation
National Premiere Date: October 14, 2011
Original Title: Hetjur Valhallar - Þór
International Title: Legends of Valhalla - Thor
Production Year: 2011
Production Countries: Iceland, Germany
Website: www.legendsofvalhalla.com