Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2022

Conferencia: La religión nórdica precristiana

 


En la tercera sesión del ciclo El mundo vikingo, el profesor del Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Castilla-La Mancha, Teodoro Manrique Antón, analiza los actores sobrenaturales y los componentes mágicos y rituales y la amplia variación geográfica y social de la religión nórdica precristiana. 
A partir de evidencias arqueológicas y de fuentes escritas latinas, árabes y vernáculas, son examinados varios temas como los sacrificios, el papel de la mujer, el más allá y el sincretismo y la influencia de otras religiones. Para el análisis de las fuentes escritas en lenguas vernáculas, el conferenciante se sirve de la lectura de runas, poesía escáldica, poesía y prosa éddicas, sagas y leyes. 

Conferencia impartida el 22 de marzo de 2022 
Fundación Juan March, Madrid
 

Conferencia de Irene García Losquiño

Grupo Territorio Vikingo de Telegram

BibliotecaMV


viernes, 22 de abril de 2022

Conferencia + entrevista. Irene García Losquiño

 El mundo vikingo: mitos y realidades | Irene García Losquiño - YouTube

Irene García Losquiño, autora del libro "Eso no estaba en mi libro de Historia de los vikingos".

Irene García Losquiño (Elche, 1984) es doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen, donde también completó su máster en Estudios Medievales. Es investigadora y especialista en la Edad Vikinga, y ha dirigido proyectos interdisciplinares que se centran en la presencia vikinga en España y el Mediterráneo en comparación con otras áreas del mundo vikingo como Inglaterra o Normandía. Ha sido profesora de universidad e investigadora en instituciones españolas, suecas, americanas y escocesas y ha publicado trabajos académicos sobre las runas y los contactos interculturales en el período vikingo. Su trabajo ha sido reconocido con premios de la Real Academia Gustavus Adolphus de Suecia. Ha participado en la serie documental Real Vikings -de la productora del exitoso drama televisivo Vikings-, colaborado con publicaciones como Muy Historia, como asesora en proyectos culturales.

1.

 Fundación Juan March (Madrid). Conferencia

 El mundo vikingo: mitos y realidades

 Irene García Losquiño

 15 de marzo de 2022

La doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen e investigadora en la Universidad de Santiago de Compostela, Irene García Losquiño, acude a evidencias arqueológicas, literarias y lingüísticas –crónicas, monedas, piedras rúnicas y tumbas, entre otras– para cuestionar ciertas percepciones popularizadas sobre los vikingos. Como demuestra la conferenciante, las investigaciones más actualizadas aportan nuevos datos sobre sus actividades durante las campañas, la composición de los ejércitos o los roles de género.

2.

 Ámbito Cultural / Entrevista Nacho Ares 

 La vida y la muerte en el mundo vikingo 

 Irene García Losquiño 


 22 de marzo de 2021 
Hemos heredado de la cultura vikinga más cosas de las que creemos. Es más, estuvieron más cerca de nosotros de lo imaginado. Su paso por la península Ibérica ha dejado honda huella en nuestra Historia. Los vikingos no fueron un pueblo tan fiero o incluso salvaje, tal y como nos ha descrito el cine. Al contrario, fueron un pueblo culto y sofisticado que supieron extenderse y amoldarse a la cultura de otros territorios. Su apego a la vida y su culto a la muerte nos hablan de un pueblo del que todavía tenemos mucho que estudiar y aprender. Los vikingos siempre sorprenden.

De la mano de la investigadora Irene García Losquiño, disfrutaremos de una visión caleidoscópica de la vida en la Edad Vikinga, presentando sorprendentes curiosidades, hechos poco conocidos, narrativas fantásticas y mitos escandalosos. No te pierdas este encuentro con una de las grandes culturas europeas.

Conferencia de Teodoro Manrique Antón

Grupo Territorio Vikingo de Facebook

Grupo Territorio Vikingo de Telegram

BibliotecaMV


sábado, 29 de julio de 2017

Conferencia El legado de los vikingos



Vídeo con fragmentos de la conferencia "El legado de los vikingos", impartida durante el Midsummer blot del grupo Alfrothul Asatrú Folkish, cerca de Barcelona.

jueves, 1 de mayo de 2014

Conferencias en la Universidad de Valencia



Conferencias sobre Historia y Cultura Vikinga 

Organizadas por Javier Fernández Expósito
+
ADR Facultat de Geografia i Història

Universidad de Valencia

Mayo 2014


Las tres ponencias han estado muy interesantes, cada una en su estilo. La más académica ha sido la exposición del profesor José María Cruselles. Muy documentada sobre la Primera y lo que se ha etiquetado como Segundas invasiones. El decaimiento del Imperio Romano y luego mas tarde la debilidad del Carolingio hacen que se produzcan multitud de ataques e invasiones asentando y consolidando un estado Franco-Normando. Por el este los movimientos Magiares y por el mediterráneo el expansionismo árabe.

Agusti Quinza con su conferencia por titulo: "Mitología" ha realizado un profundo recorrido por los orígenes de la mitología nórdica y su desarrollo, contando con ínfimas y contradictorias fuentes y una arqueología que es necesario interpretar constantemente. Buenos fundamentos, ideas claras e intensas reflexiones sobre el tema.

Manuel Velasco. Escritor consagrado en la temática vikinga ha realizado un extenso recorrido por las distintas ramificaciones populares por las que se ha extendido hasta el día de hoy este movimiento de los vikingos, haciendo hincapié en las fuentes literarias como el origen y recopilación de las diferentes sagas, así como la extensa dimensión en lo que se refiere a religión pagana, festivales recreacionistas, grupos musicales, cine, tatuajes, filatelia, ... y todo lo que puede dar de si una temática tan rica y múltiple que cada día se cobra cada vez mas seguidores.

En general creo que hemos salido con un buen sabor de boca y deseando que se sigan organizando en nuestro país estos actos tan necesarios y fructíferos para todos a los que nos sentimos continuamente atraídos por todo lo relacionado con esa cultura antigua y la religión pagana de origen escandinavo.

Olat Herr Red - Valencia a 7 de mayo de 2014

Vídeo resumen