Mostrando entradas con la etiqueta podcast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta podcast. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2020

Podcast sobre vikingos

Viking - ChrisBjors

Dos podcast de Ivoox sobre vikingos

1.

Vikingos en guerra 

La Mecánica del Caracol - EiTB

Alberto Pérez Rubio, coeditor de Desperta Ferro Ediciones comenta las virtudes de nuestra novedad de octubre "Vikingos en guerra" en el programa dirigido por Eva Caballero, La Mecánica del Caracol de EiTB.

2.

La Escóbula de la Brújula

La familia vikinga

Los vikingos están de moda. De ello se han encargado series de televisión y películas sobre héroes nórdicos. “Eso no estaba en mi libro de historia de los vikingos”, de Irene García Losquiño, contribuye a una mejor difusión. Porque nuestra invitada, en conexión desde Reikiavik, nos hablará de la serie de “Vikings” (Pepa Llausas hará lo suyo en su sección contando quien era Ragnar Lodbrok), y de la veracidad de la película “El guerrero nº 13”. Sabremos cómo era la vida cotidiana de un vikingo en su granja o en su drakar, sus costumbres, tradiciones, creencias, concepto de la muerte y del Otro Mundo… y también de su aseo personal, los juguetes de los niños, sus juegos de mesa, lo que comían y bebían, quienes eran los escaldos… En fin, la vida íntima de los vikingos y también de su arte (Marcos Carrasco contará cómo era ese estilo zoomórfico escandinavo y quien era el rey danés que ha dado nombre al Bluetooth). Sobre la fastuosa tumba encontrada en Birka que corresponde a una vikinga guerrera (contado por Sére Skuld quien, además, nos interpretará una música basada en la profecía de la Völva) o quién era Olga de Kiev (David Sentinella nos iluminará sobre esta mujer extraordinaria) o la Guardia Varega y las expediciones de los “demonios del norte” (título de unos de los libros de Carlos Canales). Maese Cuesta interpretará a la flauta una música de inspiración normanda y Jesús Callejo nos traerá un decálogo de proverbios vikingos extraídos del “Havamal”, incluido en la Edda de Snorri. Pondremos el colofón con un hermoso poema nórdico recitado por nuestra invitada.



ClintCearley



sábado, 11 de abril de 2020

Relatos sobre dioses nórdicos, 4



Cuarta entrega de relatos basados en los mitos nórdicos, según la versión de Neil Gaiman.


(podcast con voz humana)




domingo, 8 de diciembre de 2019

Relatos basados en los mitos nórdicos, 3


Tercera entrega de relatos basados en los mitos nórdicos, según la versión de Neil Gaiman: El viaje de Thor al país de los gigantes y Las manzanas de la inmortalidad 

(podcast con voz humana)
-- primera y segunda parte







jueves, 24 de octubre de 2019

Podcast: Vikingos en Crónicas de Arcadia


Fue un placer compartir algo más de una hora (en principio iban a ser unos 20 min.) con Miguel Dmiguel en su Arcadia, sin guión por mi parte, sin preguntas preparadas por la suya, simplemente charlando de algo que a los dos nos apasiona y que ha quedado fielmente recogido en este podcast. Habrá otros que le den continuidad.

Vikingos. Vida,costumbres, mitos, espiritualidad y conquistas. Con Manuel Velasco.
Crónicas de Arcadia Radio /  Miguel Dmiguel

Vikingos. Vida, costumbres, mitos, espiritualidad y conquistas.

Con Manuel Velasco.

Manuel Velasco, escritor reportero, fotógrafo, viajero impenitente, nos abre hoy las puertas al mundo de los vikingos. Un recorrido sin tópicos y con mucha cercanía qué es lo que el conocimiento de estos pueblos del norte nos ofrece nuestro invitado. Aspectos muy poco conocidos de su vida diaria, de sus creencias y mitos, de su estructura social y de muchos otros aspectos que generalmente se escapan a nuestro conocimiento por culpa de los tópicos y lugares comunes de las historias de vikingos. Hoy sabremos mucho más sobre esta atrayente cultura de los Pueblos del Norte.

Crónicas de Arcadia Radio, es un espacio de divulgación de los Misterios, los Enigmas del Hombre y su historia, el Arte insólito, la arqueología prohibida, vida alienígena y crecimiento espiritual.


Si te ha gustado, compártelo con tus amigos 


viernes, 11 de octubre de 2019

Relatos de la mitología nórdica, 2

Loki's Children by sandara
Segunda entrega de relatos basados en los mitos nórdicos, según la versión de Neil Gaiman
(podcast con voz humana)

ver/escuchar también la primera parte





martes, 24 de septiembre de 2019

Los vikingos / Videodrome

Los Vikingos', la aventura perfecta


Dos podcasts del programa Videodrome (Radio3, Radio Nacional de España) sobre la película Los Vikingos, de Richard Fleisher


Presentado por: Gregorio Parra y Sandra Urdín 
Dirigido por: Gregorio Parra


En 1958, Richard Fleischer dirige LOS VIKINGOS, un guión basado en la novela homónima de Edison Marshall, basada a su vez en las crónicas británicas y las sagas escandinavas.

1. Descripción del podcast 

Los vikingos en la Europa de los siglos VIII y IX adoraban a Odín, dios pagano de la guerra. Confinados en sus tierras baldías y heladas del norte aprovecharon su habilidad como armadores para sembrar el terror con una violencia sin igual en los anales de la Historia. El mayor deseo de un vikingo era morir espada en mano y entrar en el Valhalla, donde era recibido como un héroe por Odín. No conocían la brújula y sólo se orientaban por la posición del sol y las estrellas. Si se veían rodeados por la niebla, se quedaban ciegos e indefensos. Según sus creencias, la tierra era plana y si se desviaban de su rumbo, los vientos negros los empujarían al oeste, más allá del mar venenoso, y caerían, por el fin del mundo, al limbo. Su máximo anhelo era conquistar las islas británicas, principalmente lo que ahora es Inglaterra, que entonces estaba formada por varios reinos rivales entre sí. Cuando los vikingos zarpaban dispuestos al saqueo jamás perdían de vista la costa y sus ataques se limitaban a rápidas incursiones nocturnas. Así en un libro de oraciones de la época se puede leer: “Protégenos, Señor, de la ira de los hombres del norte…”





2. Descripción del podcast

Ragnar Lodbrok pasó a la leyenda y, quizá a la historia, gracias a las sagas, “La saga de Ragnar” y “La saga de los hijos de Ragnar”; a la “Gesta Danorum” (la gesta de los daneses) de Saxo Grammaticus; al “Poema de Ragnar”, del poeta del siglo IX Bragi Boddason; y a “La canción de la muerte de Ragnar”, de un poeta anónimo escocés.

Ragnar se casó tres veces: con la guerrera Lagertha; la noble Thora y Aslaug. Lagertha aparece en la obra de Grammaticus como una de las legendarias mujeres guerreras que regían diversas zonas de la actual Noruega, y que podían corresponder a las conocidas valkirias; Thora, era hija del rey Herraud de Suecia y tuvieron dos hijos: Erik y Einar, que morirían combatiendo en Northumbria; Y Aslund, hija del legendario guerrero Sigurd o Sigfrido, matador de dragones, y de la mujer guerrera Brunilda, Tuvieron cuatro hijos: Ivar, sinhuesos; Björn, Brazo de hierro; Hvitserk; y Sigurd, serpiente en el ojo.

Ivar “sin huesos” lideró el conocido como Gran Ejército Pagano que invadiría los siete reinos anglosajones, parece ser que como venganza a la muerte de su padre. Björn, Brazo de hierro, dirigió incursiones en el reino de los francos, los anglosajones, la península Ibérica y el mediterráneo, llegando hasta Sicilia. A su vuelta se convirtió en rey de Suecia…



Si te ha gustado, compártelo con tus amigos

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Podcast de mitos nordicos, 1

Odin consults Mim

Podcast (voz humana) con relatos de la mitología nórdica
(según Neil Gaiman)

(si te gusta, compártelo con tus amigos)

ver/escuchar también la segunda parte





domingo, 14 de julio de 2019

Entrevista en La Rosa de los Vientos

CyrilT


Emisora Onda Cero 
Programa La Rosa de los Vientos
Emisión 14/07/19

Entre música de Wardruna se menciona el hallazgo de dos barcos vikingos enterrados en Gamal Uppsala, Suecia, que ha sido la noticia arqueológica de la última semana.

Después comienza la entrevista con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola tratando estos temas:
  • la imagen que ha quedado del pueblo vikingo
  • el error de los cascos con cuernos
  • la importancia de los barcos
  • la expansión a través del mar
  • Vinland y la huella genética
  • normas sociales, leyes y la importancia de la mujer
  • intento de fusión noruego-española
  • mis libros vikingos
  • posible similitud entre celtas y vikingos
  • los barcos funerarios de Suecia

Viking by muratgul

Podcast con el programa completo. La entrevista está entre los minutos 07.50 y 23.50


viernes, 31 de mayo de 2019

Entrevista en La Linterna de Diogenes

Entrevista + programa dedicado a los vikingos en La Linterna de Diogenes, de la radio comunitaria de Bilbao "Irola Irratia" (2012).




sábado, 28 de abril de 2018

Hammered. Crónicas del Druida de Hierro 3




Hammered
Crónicas del Druida de Hierro, 3
Kevin Hearne

Sinopsis oficial: Thor, el dios nórdico del trueno, es más que un fanfarrón y ha arruinado demasiadas vidas y asesinado a decenas de inocentes. Después de siglos de espera, el vampiro vikingo Leif Helgarson está listo para cobrar su venganza y le ha pedido ayuda a su amigo Atticus O'Sullivan, el último de los druidas, para acabar con esta pesadilla nórdica.

La estrategia de supervivencia ha funcionado bien para Atticus para más de dos mil años; alejarse del tipo de los relámpagos. Pero las cosas se están calentando en la base de Atticus de Tempe, Arizona; se está poniendo en marcha una guerra de territorios entre vampiros, además unos cazadores de demonios rusos que se hacen llamar los «Martillos de Dios» andan desatados.

A pesar de múltiples advertencias y presagios de terribles consecuencias, Atticus y Leif viajan a la llanura nórdica de Asgard, donde se unen con un hombre lobo, un hechicero y un ejército de gigantes de hielo para un enfrentamiento épico contra valquirias desalmadas, dioses enojados, e incluso el mismísimo rufián que va armado con su martillo.

Audio con los primeros capítulos



Si te han gustado, puedes escuchar los demás capítulos en iVoox.




miércoles, 6 de diciembre de 2017

Hugin y Munin en Vuelos de Leyenda

Hugin and Munin by PlaysWithWolves.deviantart.com



Huginn ok Muninn
fljúga hverjan dag
Jörmungrund yfir;
óumk ek of Hugin,
at hann aftr né komi-t,
þó sjámk meir of Munin. 

Edda poética - Grímnismál, estrofa 20.​


Hugin y Munin
vuelan todos los días
alrededor del mundo
temo menos por Hugin
de que no regrese,
aún más temo por Munin.


Huginn y Muninn, los cuervos de Odín 

Podcast de Vuelos de Leyenda


"Vuelos de Leyenda" es un podcast vinculado al proyecto de divulgación "Las plumas de Simurgh", donde se explora el mundo de la mitología y la literatura con unos protagonistas muy especiales: los pájaros. 



sábado, 4 de noviembre de 2017

Podcast de Antena Historia sobre Kievan Rus


Mientras noruegos y daneses se ocuparon principalmente de colonizar, comerciar y guerrear con las islas del Atlántico norte, los vikingos suecos miraron hacia el otro lado del mapa. Esta Austrvegr o Ruta del Este comenzaba con un corto trayecto por el mar Báltico que les permitía entrar desde el Golfo de Finlandia a aquel gran territorio al que denominaban Gar∂arike.

Cerca de allí estaba al lago Ladoga, con la ciudad del mismo nombre (Aldeigjuborg, para los nórdicos), que gracias a aquellos vikingos, pasó de ser un pequeño poblado ugrofinés/eslavo a un importante centro de comercio internacional, con numerosos talleres/tiendas de artesanos y albergues para los mercaderes, al modo de los caravasares de oriente. Ese fue el germen del que sería uno de los estados más prósperos de la Edad Media: Kievan Rus, el origen del imperio ruso.

División administrativa del Kievan Rus en el siglo XII

Podcast del programa Antena Historia
https://antenahistoria.wordpress.com 




Enlaces relacionados

Kievan Rus

Exposición: Russie viking

La dinastía rurika

La princesa Olga + película

Los Varegos

Película El guerrero nº 13/13 guerreros

El príncipe Vladimir + película

Yaroslav I el Sabio 

La Crónica de Nestor

Película rusa Vikingo

Película: Stara Basn

Las 2 bandas sonoras de El guerrero nº13

Guión de El Guerrero nº13




GuardarGuardar
GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar

sábado, 3 de junio de 2017

Vídeo podcast sobre El Anillo de Balder

Krauka en Moesgard

Entrevista por la presentación del libro El Anillo de Balder en el programa Discópolis (Radio3) con José Miguel López, acompañado de un montaje con las imágenes que aparecen en el libro.



Enlaces mencionados en la entrevista 


portada de "el anillo de balder"
El Anillo de Balder

Manuel Velasco

(Tierra de Fuego / 2010)

El Anillo de Balder está compuesto por una serie de narraciones con el elemento común del anillo mágico que los enanos orfebres fabrican para el dios vikingo Balder, con el que se consigue cierta estabilidad en los distintos mundos. A la muerte de Balder, el anillo pasa por las manos, todas inadecuadas, de distintos seres, hasta que el héroe Sigurd lo consigue tras matar un dragón y bañarse en su sangre.

Pero, ¿será capaz él, descendiente humano de Odín, de eludir la maldición y el destino implícito en la mágica joya? Porque ningún héroe lo tiene fácil.

Por otro lado, Odín no quiere que el mundo que él crease junto a sus hermanos desaparezca tras el Ragnarök. ¿Realmente es inevitable? Pondrá todo su empeño en ello, pero Loki es la pieza clave en este conflicto.

Esta historia sirvió como base para la obra de teatro representada en gallego (O anel de Balder) en la 49 edición de la Romería Vikinga de Catoira (2009), con unos 140 actores y extras, en el escenario al aire libre de las Torres de Oeste.